Mostrando entradas con la etiqueta Festejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festejos. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2017

Una publicación del recuerdo LOS TAMALES

Resultado de imagen para TAMALES

Queridos y amigos y amigas, hace un año publicamos una nota sobre la costumbre de "pichar" los tamales a quien le ha salido el niño jesús en la rosca, se los dejo nuevamente, como un delicioso recordatorio por si gustan pasar a el. CLICK ACÁ

y para completar esta deliciosa publicación les dejo una receta para hacer tamales:

  • Para el relleno y la salsa
  • 1 kg de pierna de puerco
  • una pizca de orégano
  • 100 grs de chile guajillo
  • chile de árbol al gusto para dar picor
  • 2 dientes de ajo de buen tamaño
  • sal y pimienta al gusto
  • agua
  • manteca para guisar.

  • Para los tamales
  • 2 kilo de masa
  • 500 gramos de manteca de cerdo
  • 2 cucharada de sal
  • 2 cucharada de polvo para hornear
  • caldo donde se ha cocinado la carne de cerdo
  • 1 paquete de hojas secas de maíz remojadas en agua 
APROX 50 TAMALES




Hay que poner a cocinar la carne previamente en agua que la cubra muy bien, basta con poner, sal y ajo para dar sabor al caldo y la carne y cocinar unas 3 horas al menos. Ya que está lista se retira del caldo y se deja enfriar un poco para después desmenuzarla y ponerla a freir con manteca.

En un recipiente hay que poner los chiles limpios sin semillas y sin colitas, igual con agua suficiente para que se remojen y ablanden y cocinarlos por unos 15 min, vaciar en la licuadora los chiles (no tan calientes para evitar accidentes) poner los dientes de ajo, el oregano, sal y pimienta y licuar muy bien, ya licuada hay que agregarla a la carne, pueden pasar el chile por un colador para que no se vayan los cueritos del chile y se queden luego trabados entre los dientes... peeero igual si se los dejan pues no hay bronca como quiera quedan super ricos. hay que dejar que se cocine un poco hasta integrar y sazonar perfectamente la carnita con el chilito (ay qué rico).

Resultado de imagen para CERDO DESMENUZADO EN CHILE ROJO

La masa debe ser del día preferentemente pues cuando ha estado refrigerada se vuelve un poco dificil deshacerse los grumos, en un recipiente grande hay que poner la masa, la manteca, sal, royal y finalmente ir agregando caldo hasta que la masa tome una consistencia aguada, untable y esponjadita, las hojas deben estar remojadas previamente en agua limpia e irlas sacando y sacudiendo; en mi casa mi madre nos enseñó a untar las hojas con una cuchara, poniendo una buena porción de masa en el centro de la hoja y esparciéndolo con la cuchara, la parte superior de la hoja no se unta de masa pues lleva un doblez que hace que el tamal tome una forma adecuada y no se desparrame. 

Imagen relacionada

Es importante ver muy bien que las hojas de tamal tienen su lado para ser untadas, hay un lado aspero y uno mucho más suave, en este último es donde hay que untar la masa, de lo contrario el tamal se cocinará pero al momento de sacarlo de la hoja será más complicado que salga completito, el sabor no se afecta pero si la presentación y recordemos que de la vista nace el amor.

Resultado de imagen para olla de tamales

hay que acomodar los tamales en una vaporera así como si fuera casita de apaches tipo tipi y ya que los tenemos acomodados perfectamente, con mucho cuidado hay que ponerles agua suficiente para lleñar la parte baja de la vaporera, yo se las pongo caliente para que empiecen rápido a cocinarse. 

La cocción de los tamales varía dependiendo de cuántos tamales hagan pero si son poquitos entre 50 y 100 tamales tardan aproximadamente hora y media en estar perfectamente cocinados. 

Pueden hacer los rellenos a su antojo, de pollo, queso, frijoles o lo que gusten, en mi caso mis favoritos son los de carne de cerdo en chile rojo y por eso es que les he puesto esta receta. 

Para más información y pedidos, comuníquense con su servidora.

Ross.

Resultado de imagen para TAMALES ROJOS

Buen Provecho queridos amigos.


viernes, 15 de julio de 2016

EL BAILE DE LA IGUANA


Para mi que no nací en Guerrero pero llevo ya un par de años radicando por acá; el ir a las fiestas y toparme con esto fue un verdadero asombro.


En Guerrero es común bailar aún música tradicional y hay varios bailes que son obligatorios en las fiestas, obligatorios porque la gente se divierte con ellos y no por mero protocolo.


 


Uno de ellos es el baile de la Iguana, en Guerrero abundan las Iguanas y son buscadas por muchos por ser también de carne deliciosa. Pero... imagínate que vas caminando y te sale tremendo animal, la reacción instantánea es brincotear y luego correr, quizá si somos valientes dar un pisotón y espantar al animal. 

Bueno este baile regional consiste en que el varón simula ser una Iguana y la mujer rehuye de el o trata de espantarlo con una pañoleta pero todo al ritmo de la música.




El hombre que hace de iguana, debe hacer movimientos y caras singulares, ya lo verán en los videos. 

En las fiestas, como les comenté es un baile obligado, si es una boda ha de tirarse el novio al piso aún con las galas que traiga, si son quince años, será la quincearañas a la que le toque que le bailen todos los caballeros como Iguana y si es una fiesta normal, pues por pareja de uno en uno si amontonarse van haciendo sus malabares de iguana. 




Letra de la Iguana 

Si quieres comer iguana
Yo te las voy bajar
En el patio de tía Juana
Se salen a calentar

¡Uy uy uy! que iguana tan fea
Miren como se mena,
¡Uy uy uy! que iguana tan loca
Miren como abre la boca,
¡Uy uy uy! que se sube al palo
¡Uy uy uy! que ya se subió
¡Uy uy uy! que busca su cueva
¡Uy uy uy! que ya la encontró
¡Uy uy uy! que se mete en ella,
¡Uy uy uy! que ya se metió…

Cuando la iguanita quiere
Que el iguano baile un son
Se levanta muy temprano
A plancharle su calzón.

¡Uy uy uy! que iguana tan fea
Miren como se mena,
¡Uy uy uy! que iguana tan loca
Miren como abre la boca,
¡Uy uy uy! que se sube al palo
¡Uy uy uy! que ya se subió
¡Uy uy uy! que busca su cueva
¡Uy uy uy! que ya la encontró
¡Uy uy uy! que se mete en ella,
¡Uy uy uy! que ya se metió…

Ya con esta me despido
La iguanita se acabó
Que se acabe en hora buena
Como no me acabe yo

¡Uy uy uy! que iguana tan fea
Miren como se mena,
¡Uy uy uy! que iguana tan loca
Miren como abre la boca,
¡Uy uy uy! que se sube al palo
¡Uy uy uy! que ya se subió
¡Uy uy uy! que busca su cueva
¡Uy uy uy! que ya la encontró
¡Uy uy uy! que se mete en ella,
¡Uy uy uy! que ya se metió…



Poison Rose



CLICK AQUÍ PARA SEGUIRNOS EN FACEBOOK

viernes, 24 de junio de 2016

CENTUM


Bueno pues, primero a lo primero ¿no?

Hoy estamos festejando el post número 100 y mi muy apreciada Ross me cedió el honor de llevar la batuta. Esperando no decepcionarla quiero empezar por agradecer el espacio que me han dado para dejarles ver a nuestros foristas el tipo de literatura que yo disfruto; por una parte a Ross misma por considerarme para formar parte de este equipo e igualmente a mi muy estimado Fear, que aunque soy muy dispersa me ha tenido toda la paciencia de este mundo cuando he tenido dudas o complicaciones. Igualmente agradezco las críticas, las buenas y las malas, de los foristas que nos acompañan. Hasta ahí mis palabras, dando lugar a los otros ejes de este blog y por último el libro (chairo) de la semana. ¡Bexitos!

Queridos amigos/as, el 18 de enero de este año comenzamos a trabajar este pequeño espacio virtual, al que yo llamé kulturitas, quizá muchos pensaran que es a forma de broma porque hoy en día la gente flojita pufff, perdón "estilera" escribe con "k" muchas cosas para que todo se vea más nice. Pero la verdad es que cultura en checo se escribe KULTURA  y de ahí el nombre de nuestro blog. Inicié sola, pero pronto se sumaron otros y otras blogueras como mi querido Fear Factory quien la verdad me anda arreando porque soy algo dispersa, luego llegó Sabi a dar un aire diferente con sus post. 

Cada uno escribe a su manera y pone acá los temas que le parecen interesantes, y es también enriquecedor ver los comentarios que nuestros blogeros/as ponen en nuestros post, afortunadamente el perfil de nuestro blog invita a la sana convivencia y a recordar incluso nuestras propias experiencias y vivencias.

Les doy gracias a los que nos han enviado aportaciones, a los que nos han acompañado desde el inicio y a los que se han ido sumando; es tan agradable ver que incluso se pasean por los viejos post y opinan sobre ellos (no voy a llorar, no voy a llorar :P).

Reciban todos un abrazo de su amiga y compañera.
Ross

Pues, quien lo diría hemos llegado al INFAME POST #100... Esta AVENTURA MÁGICA y MISTERIOSA, comienza tal como lo dijo mi ALTÍSIMA, SERENÍSIMA, PIADOSA & BELLÍSIMA JEFAZA RUZZ, un día del mes de ENERO, que tuvo la BUENA ONDA de INVITARME a este ALEGRE BLOG, que posteriormente inspiro la creación de un BLOG HERMANO DARKWAVE ALTERNATIVO.

Algunas de mis más grandes satisfacciones, han salído de este BLOG,  entre ellas están el haber conocido GENTE MARAVILLOSA: Ruzz, Denisse y Sab's.

Las cuales, si bien ya las había tratado, el formar parte de este STAFF, me  acercó mucho a ellas y les agradezco el recibimiento que me otorgaron , gracias mis Terminatrix, Jefazas, son  ABSOLUTAMENTE FANTÁSTICAS!!!

Hoy llegamos al POST #100 y espero  con ansías la llegada al #1000, es un HONOR se parte de este BLOG y de todo corazón, espero seguir participando con ustedes día a día.

Las quiero mis ADORABLES Jefazas!!!


Solo sé que el FUTURO Será:
ABSOLUTAMENTE FANTÁSTICO!!!
  

El Misticismo de Tlatelolco


Y si vamos a hablar de la crudeza de nuestro México, ¿porque no darnos permiso para llevarlo al lado oculto?

Quiero pensar que algunos ya sabrán de que libro hablo, y es muy probable que la opinión del mismo sea fuerte y nada positiva. Pero vamos a darle el beneficio de la duda, ¿Quieren?

Corría el año de ____ cuando Sabina tenía escasos 15 años y buscaba algo que leer sin interesarse en ninguna portada en particular. Mientras revisaba los varios condensados de Selecciones de cuatro libros cortos apareció un libro grande, anaranjado con rojo y con una sola palabra al frente. No era particularmente bonito y a decir verdad parecía ser la edición más barata, pero algo en él me interesó. Como una costumbre hecha revisé la contraportada y el nombre del autor, Antonio Velasco Piña, con la intención de acrecentar mi interés. ¡Vaya que me resultó extraña la referencia del libro!

Así las cosas, ese fue mi primer contacto con el tema Tlatelolco. En este punto les contaré que el libro habla de este hecho como un sacrificio de 400 mártires, que derramarán su sangre para dar inicio a una nueva era, la Era de la Conciencia de México.

El libro trata principalmente sobre una niña mexicana nacida el 21 de marzo de 1948 en la Aldea de los Reyes, poblado cercano a los nevados volcanes del Popocatepetl  y el (la) Iztaccíhuatl.

Junto con sus padres, ella vivió durante su infancia en el Tíbet, donde se preparó desde pequeña en las artes de la meditación, la autodisciplina y el autocontrol; vivió también en China, donde estuvo prisionera por algunos años y finalmente regresó a México a seguir su destino: despertar a su país para contribuir al crecimiento de la conciencia del planeta.

No es que sea un libro históricamente adecuado, es simplemente un libro que despertó en mi juventud el interés de conocer la historia de mi México más allá de lo que en los salones de clase me podrían enseñar. Igualmente les recuerdo que el libro se estará subiendo a la  EmBrionteca por si les interesa revisarlo. Les dejo estas lineas que, dentro del libro, el lama tibetano le recitaba a Regina:

Al país de las águilas  su reina volverá
la cárcel de la Luna precisará romper
guardianes de otros tiempos a su lado vendrán
y unidos todos juntos la batalla darán
Sonámbulos andantes la verán avanzar
y el único despierto su ayuda pedirá
los peores y mejores por ella se unirán
y el agua de los cielos a todos limpiará.


A toques del pasado el presente se oirá
mas sólo en el silencio su voz se escuchará
y en caso de sordera un sacrificio habrá
cuya luz por milenios la ruta alumbrará.






viernes, 17 de junio de 2016

MI QUERIDO VIEJO



En México celebramos el tercer domingo de Junio a los PAPÁS.

Ojalá que los que tienen hijos la pasen muy bonito en este día y quienes tengan a su padre puedan agasajarlo.

Me provoca muchos sentimientos pensar en mi papá; siempre pensé que era el hombre que más me ha amado en la vida; capaz de cualquier cosa por mi o por mis demás hermanas/o y mi madre. Lo recuerdo perfectamente imponente por su tamaño y complexión, con su gesto de seriedad, pero risueño cuando algo le hacía gracia y siempre amoroso. 

Me acuerdo incluso que me cargaba en brazos cuando yo ya tenía 6 o 7 años y se reía siempre de todas las tonterías que haciamos, incluso cuando le agarré la camioneta sin saber manejar, soltó tremenda carcajada y me dijo que de ese momento en adelante yo haría todos los mandados de la casa en la troca para que aprendiera bien a manejar. 

Me/nos consintió hasta el último día que pudo, pero a pesar de eso era un hombre con el que no se jugaba ni se lo podía engañar, igual una vez lo hice y es también un momento que jamás olvidaré, ver sus ojos de decepción, esa fue la única vez que me dio unos cintarazos, bien merecidos y al día siguiente se sentó en mi cama y lo vi llorar por eso. 

Mi papá se vio solo y abandonado en su infancia y eso lo formó como un hombre que no podía ver alguien en desgracia sin tenderle la mano. Yo no sé si el alguna vez se sintió bendecido en su vida, pero para mi su presencia y su amor fueron siempre una gran bendición. 

Ojalá que un día mis hijos me recuerden con la décima parte del amor y el respeto con el que yo lo recuerdo a el... con eso me daré por bien servida... 

¡¡¡FELIZ DÍA DEL PADRE!!!