Mostrando entradas con la etiqueta Historia de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de México. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

ISIDRO FABELA ALFARO


De entre los desconocidos para muchos de nosotros...

Isidro Fabela Alfaro, nació en Morelos el 29 de junio de 1882 y falleció hace poco más de 50 años. 

Su carrera como abogado, escritor, periodista, historiador y diplomático, esta última función lo llevó a a varios lugares del mundo, donde nutrió sus obras.

La razón de mencionarlo, es que encontré entre sus obras una muy interesante, llamada Estados Unidos contra la Libertad.

El libro pretende, desnudar el falso discurso libertador de Estados Unidos. trata de censurar y describir las estrategias y mecanismos estadounidenses que le permitieron establecer una política exterior injerencista hacia Latinoamérica. Su intención era apelar a la conciencia de los pueblos latinoamericanos y convocar a sus gobiernos para defender su integridad contra el hegemón continental.  

Se plantea también la manera de pensar de muchos estadounidenses conforme y de acuerdo con lo que piensan sus gobernantes, que menosprecian a latinoamérica al grado de señalarlnos incluso como pestilentes. 

Isidro Fabela, escribió este ensayo en 1918, este es un texto de investigación y criterios bien fundamentados, no es un escrito baboso que pretende dejar en mal a unos y enaltecer a otros. 

He solicitado de manera formal en una biblioteca, se me proporcione el texto completo para compartirlo con ustedes, ya que no me ha sido posible localizarlo, pero si ustedes como lectores interesados/as, lo pueden localizar y compartirlo, con mucho gusto lo incluiré en esta nota.




miércoles, 6 de abril de 2016

Insurgentes Sur 300

Hace unas semanas, dedicamos un POST al BARRIO BRAVO, ahora vayamos a conocer a un EDIFICIO con... PERSONALIDAD PROPIA.

El EDIFICIO en sus AÑOS DORADOS...

Este EDIFICIO se ha conevertido en un ICONO de la CIUDAD, ha soportado un poco de todo, como fue el TERREMOTE de 1985, el cual fue quien lo sentencio a que fuera abandonado... Les compartimos algo de la historia de este MITICO EDIFICIO, que se ha vuelto famoso por que dicen... Que ESTA EMBRIJADO!!!

El Edificio:
Condominio Insurgentes es un edificio de arquitectura internacional ubicado en la Colonia Roma de la Ciudad de México. Su historia comienza el 25 de julio de 1956, fecha en la que obtuvo su licencia de construcción, los materiales que se emplearon fueron concreto reforzado y vidrio; en el año 1958 fue inaugurado. A partir de ese año el edificio se convirtió en un emblema citadino, fue el primero en la avenida Insurgentes en alcanzar una altura de 57 metros y en poseer elevadores en esa zona de la ciudad. En su apertura su función no fue habitacional como su nombre sugiere, sino que funcionó como despachos, en sus 420 oficinas, se podía encontrar a los mejores abogados del país.


  
La popularidad del inmueble fue creciendo conforme transcurrían los años. En la década de los 70's, en una de las fachadas del edificio se colocó un enorme anuncio luminoso que enunciaba: "México calza CANADA", este hecho llevó a que la gente lo conociera como el Edificio de la Canadá. Las enormes letras permanecieron en el Condominio Insurgentes hasta el año 2006, fecha en que fueron desmanteladas y desechadas. Ante tal suceso, el fotógrafo argentino y artista plástico Ramiro Chávez rescató las seis letras y montó una exposición en el Museo Carrillo Gil denominada 'Proyecto CANADA'.



El Condominio Insurgentes ha sido un mudo testigo de múltiples acontecimientos que lo han rodeado, soportó el sismo de 1957, pero el terremoto de 1985 le provocó varios daños en su estructura, lo que llevó a que el edificio fuera deshabitado en su mayoría. Después del 85, el Condominio Insurgentes se inclinó diez grados y comenzó a mostrar un aspecto desolado y deplorable, sus fachadas descarapeladas se tornaron grises, varios cristales se aprecian rotos y una gran cantidad de cables sueltos se aprecian por los pisos del inmueble. Se ha incendiado un par de veces y según leyendas urbanas, se dice que es escenario de fantasmas.



El 19 de julio de 1995 fue asesinado el magistrado Abraham Polo Uscanga en su despacho, el 912, luego de que denunció presiones para que librara órdenes de aprehensión contra líderes de la desaparecida red de autobuses de pasajeros Ruta Cien.








El 17 de agosto de 2012, el edificio fue desalojado por Protección civil, debido a que presenta daños estructurales, cuenta con una mala instalación eléctrica y carece de un programa interno de protección civil.

martes, 5 de abril de 2016

LA MUJER EN LA REVOLUCIÓN


En la actualidad es un tema muy socorrido es de la igualdad de género. Hoy las damas pueden ocupar cualquier puesto, no importa que antes esos puestos eran exclusivos de los hombres, pero la mujer siempre ha estado al pendiente de la actividad de los hombres y sin ellas la vida nunca sería igual.
EN LA REVOLUCIóN MEXICANA
"¡Ah!, qué vida ésta para las viejas —dijo la muchacha— ¡adió! Seguimos nuestros hombres en la campaña para no saber después si están vivos o muertos. Me acuerdo bien cuando Filadelfo me llamó una mañana antes del amanecer —vivíamos en Pachuca— y me dijo—¡Ven, vamos a pelear porque hoy asesinaron al bueno de Pancho Madero! Nosotros nos amábamos solamente hacía ocho meses; nuestro primer niño no había nacido todavía… Y yo dije ¿Por qué debo ir también?, y el contestó ¿Tengo que morir de hambre? ¿Quién me hará las tortillas sino es mi mujer?
Tardamos tres meses en llegar al norte; yo estaba enferma y el niño nació en un desierto igual que este; murió porque no teníamos agua. Esto ocurrió cuando Villa salió al norte después de haber tomado a Torreón.
"La vieja la interrumpió; verdad es, vamos tan lejos y sufrimos tanto por nuestros hombres, para que luego nos maltraten de mala manera esos estúpidos generales. Yo soy de San Luis Potosí, mi hombre era de la artillería federal cuando Mercado vino al norte, hicimos todo el camino hasta chihuahua, el viejo imbécil de Mercado gruñendo siempre por el transporte de las viejas. Dio orden para que saliera su ejercito a atacar a Villa en Juárez, prohibiendo que fueran las mujeres, ¿Es así como vas a proceder desgraciado? Me dije. Para entonces evacuó Chihuahua y corrió llevándose a mi hombre a Ojinaga, me quede en Chihuahua y me conseguí a otro hombre del ejercito maderista, mucho mejor que mi Juan. No soy mujer pa´ dejarme pisotear por nadie por eso ando en la revolución.
VISTA A LA DERECHA
"Ya es bien de día. En el cuartel de la Merced van a reanudar las labores policiacas, comenzando por tomar declaración a la madre, la viuda y la hermana de Aquiles Serdán. Las puertas del calabozo se abren y penetran en el patio, y al llegar a cierto sitio el oficial les manda en voz alta "VISTA A LA DERECHA" la pobre madre agobiada, aturdida, sigue caminando como autómata con la mirada vaga, perdida, puesta adelante y en el suelo. Carmen altiva, rebelde, enconada, vuelve la vista inmediatamente hacia el lado contario, del que le mandaron, sólo Filomena obedece: dirige la vista a la derecha y mira los cadáveres de Máximo y de Aquiles, lanza un grito y cae desmayada.
"Ahí mismo en el patio, en apretada fila se hallan tirados en el pavimento, como cosa despreciable, doce cadáveres llenos de heridas y cubiertos de sangre. Para el gobierno de entonces fueron delincuentes; para la revolución son héroes, pero héroes de quienes al cabo de tanto tiempo, no se conocen bien a bien, ni tan siquiera sus nombres.

"Para que se vea cómo la dictadura castiga a los rebeldes, el cadáver de Aquiles Serdán está expuesto en la calle, en las afueras del cuartel de la merced. "Hierve el gentío."
LA LUCHA INMINENTE
El sangriento episodio de Puebla fue el anticipo de graves acontecimientos, mientras en Puebla ocurrían los hechos sangrientos en la casa de los Serdán, y el cadáver de Aquiles era exhibido como el de un vulgar mitotero, Don Francisco I. Madero acompañados de varios amigos se dirigía a las márgenes del Rio Bravo para esperar una partida de revolucionarios con los que tomaría Cd. Porfirio Díaz (hoy Piedras Negras, Coahuila) lo anterior lo hacia para demostrar que el plan de San Luis no era letra muerta sino la palabra de honor empeñada para salvar a la patria. Los días 18 al 20 de noviembre esperaron en el rancho el indio en territorio mexicano una partida de revolucionarios que nunca llego, por lo que se tuvieron que regresar a San Antonio Texas, pero la suerte ya estaba echada, la revolución nada ni nadie la detendría.
MUJERES HEROICAS
El testimonio del Lic. Adrian Aguirre Benavides nos relata: Estuve con Madero operando en Eagle Pass, Texas, frontera con Piedras Negras, Coahuila, en la organización de efectivos para la compra y el pasarlas a México requería de una gran sincronización; muchas veces eran las mujeres quienes pasaban el parque entre sus faldas, teníamos además la colaboración de los ferrocarrileros las armas pasaban entre el carbón que alimentaba las maquinas y después eran tiradas en el monte donde eran recogidas por nuestros hombres, recibíamos mucho apoyo por parte de los campesinos del norte, llegaban nuestros hombres y eran bien recibidos para nosotros todo, pero para los federales nada las mujeres aquellas preferían tirar la comida y el agua que dárselas a los federales, así nadie comía ni ellas ni sus hijos, era tal el valor de aquellas mujeres que casi puedo asegurar que las primeras batallas fueron ganadas por ellas.
Así eran y así son las mujeres de Coahuila.
La vida sin una mujer a tu lado deja de tener significado, pero pues como decía un buen amigo: "Así es esto."




martes, 23 de febrero de 2016

Historia de México: Durazo... O la corrupción llevada hasta el máximo...

Para muchos, quiza el nobre de Arturo Durazo, no signifique mucho, quiza no se pan quien es... Y la verdad no los culpo, ya que este Sr., merece ser enviado al "BASURERO de la HISTORIA".

El documental que estan a punto de ver, trata sobre los ABUSOS cometidos por este "NEGRO PERSONAJE". Ustedes mismos al final, podran darse una idea de lo terrible que fue vivir en aquellos años. No les cuento mas, para no hacer "spoiler".

La calidad del VIDEO, quiza no sea de lo mejor, pero el AUDIO es aceptable. Esperemos que la historia no se repita y nos traiga de regreso a un tipo como este.

Disfrutenlo!!!