Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Ripstein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Ripstein. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2016

PROFUNDO CARMESÍ: PELÍCULA


Otra vez yo cn las películas de Ripstein, esta vez les traigo como recomendación PROFUNDO CARMESÍ, esta película esta basada en una historia real sobre una pareja de asesinos en serie Martha Jule Beck y Raymond Martínez Fernández, que durante los años 40 mataron a una veintena de mujeres poniéndose en contacto con ellas a través de los anuncios de contactos de los periódicos (de ahí que fueran conocidos como los asesinos de los corazones solitarios)

Estos desafortunados hechos han dado pie a varias películas.:

"Los asesinos de la luna de miel", escrita y dirigida por Leonard Kastle en 1969.

"Profundo Carmesí" dirigida por Arturo Ripstein y escrita por Paz Alicia Garcíadiego 1996.

"Lonely Hearts" escita y dirigida por Todd D. Robinson 2006.

La que nos ocupa es la ya mencionada, está protagonizada por Regina Orozco CORAL y Daniel Gimenez Cacho NICOLÁS. en su primero encuentro el se ve desencantado al verla, primero por ser ella una mujer robusta y según ella misma con un mal olor inevitable, además de que el es víctima de fuertes migrañas y decide irse sin llegar a más. Pero regresa más tarde y consuman su relación... pero el a lo suyo, se va a escondidas robándole lo que puede.
Ella lo busca y esta vez va dispuesta a ser su mujer, por lo que lleva a los hijos de ella sin importarle que el la haya robado. Pero el la rechaza y pone de pretexto a sus hijos, por lo que ella decide abandonarlos con las monjas y seguirlo a el a pesar de saber la clase de hombre que es.

Así comienzan una carrera de estafas juntos, donde se hacen pasar por hermanos y se aprovechan de cuanta mujer les es posible y asesinan por una u otra razón hasta llegar a un punto donde ellos mismos son rebasados por sus hechos y deciden entregarse.

La adaptación de la historia a nuestro país es buena, debido a que acá no contamos con la pena de muerte, el director logró "salvar" esa parte de la historia, dándoles la Ley Fuga a los protagonistas, quien resignados y juntos caminan sabiendo que han de morir. 

La actuación de Regina Orozco es muy buena, la considero una artista completa y sumamente talentosa, Daniel Giménez Cacho lo es también y encontrarán por ahí a Actrices destacadas como Julieta Egurrola, Patricia Reyes Espindola y la que me encantó fue la española Marisa Paredes, que presenta a una viuda enamorada y le queda genial. Verónica Merchant preciosa con un rostro hermoso y jovial que también termina siendo víctima de la soledad y de esta pareja. 
Sin más queridos amigos/as, les dejo el trailer porque no encontré la película completa.




miércoles, 20 de julio de 2016

EL LUGAR SIN LÍMITES: PELÍCULA

Resultado de imagen para el lugar sin limites

Muchas personas consideran esta película como una de las mejores realizadas por Arturo Ripstein, estoy de acuerdo en que es excelente, aunque no me atrevo a decir que de las mejores, pues es como comparar dos gemas preciosas de diferente corte, color y forma, pero bellas ambas. 



Manuela (Roberto Cobo) en conjunto con La Japonesa (Lucha Villa) trabajaban en un burdel sencillo en el pueblo, en algún momento a pesar de que Manuela es travesti, debido  una apuesta, ella lo conovence y lo hace caer en las mieles de la seductora japonesa y como fruto de aquel momento de debilidad nace la Japonesita (Ana Martín), quien después junto a su "padra" Manuela y en ausencia de su madre fallecida, se hace cargo del burdel y hasta de proteger y dar valor a su padre La Manuela. Pancho (Gonzalo Vega) es un hombre casado, un macho de pueblo o de ciudad... macho al fin, le tiene sentenciada a Manuela que cuando la vea, le va a ir muy mal. y por esa razón tiene prohibido entrar al burdel y molestar a Manuela.


Pero en algún momento Pancho logra colarse al burdel y Manuela baila para Pancho, terminando aquella escena en un beso interrumpido por el cuñado de Pancho, momento en el que Pancho se olvida de que el también le metía la lengua en la boca a la Manuela y la culpa a ella de haberlo besado. La película termina trágicamente para muchos, ya que con la muerte de una persona no solo la fallecida es la desgraciada... 


En esta película encontramos actores en su plenitud, incluso don Fernando Soler que estaba en el ocaso de su vida, pero siempre en la cúspide como un gran actor; Lucha Villa muestra a una mujer madura, sensual, con el cuerpo de mujer que ha viajado por la vida y sabe lo que tiene. Ana Martín, su belleza joven aunque su personaje algo amargado y duro; Roberto Cobo, pícaro, travieso, amoroso, temeroso, pero genial y Gonzalo Vega, joven, fuerte y buen representante de los homofóbicos. 



manuela


Algunas frases de la película:
  • A falta de pan tortilla, aunque no te gusten de las comes.
  • Te perdono que seas bruto porque así naciste, pero mentiroso no.
  • Hasta las bestias saben volver al lugar donde se les ha dado de comer.
  • ¡Japonesa cochina! ¡si me haces algo grito! (Manuela a la Japonesa)
  • Manuela no te vayas a enamorar de mi, porque entonces te volverías hombre y los hombres son todos unos brutos.


El lugar sin límites
Año
Duración
110 min.
País
México México
Director
Guión
Arturo Ripstein (basada en la Novela de José Donoso)



miércoles, 29 de junio de 2016

PELÍCULA: LA VIRGEN DE LA LUJURIA


Entre los filmes de Arturo Ripsteis me encontré con este que es bastante nuevo, considerando que generalmente les recomiendo algunos muy viejitos...

Esta película apenas tiene unos 10 años y es la historia de un hombre y una mujer, ubicada en Veracruz, en los años cuarentas; el es un hombre Mikado (Luis Felipe Tovar), callado y cuyo pasatiempo es observar una colección de imágenes pornográficas que le heredó uno de sus clientes en el café donde el trabaja, por cierto su manera de archivo es muy graciosa: chichi, nalga, panocha.


Ahí conoce a Lola (Ariadna Gil), una mujer muy bella, perdida por sus vicios, adicta al opio, alcohólica y pa amolarla de acabar prostituta. Lola a su vez vive "enamorada" de un luchador llamado Gardenia Wilson, con quien se acostó una sola vez y la desprecia. 


El Mikado es capaz de cualquier cosa por Lola, hasta de atreverse a asesinar al mismo Generalísimo; Lola por su parte es la mujer fatal y al mismo tiempo la víctima de un amor mal correspondido; me recuerda a los sonetos de Sor Juana, aquel de:



Al que trato de amor, hallo diamante,
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata,
y mato a quien me quiere ver triunfante.



Un buen guión, con las frases memorables que uno no escucha tan marcadas en la vida real:
"El respeto ni lo necesito ni me gusta"
"No me va a quedar más remedio que romperte el alma"
"Me tiene aquí y ni siquiera me ha tocado, ni la orilla del vestido... y yo me muero por una polla"


Esta vez les quedo a deber la película que en ningún sitio la encuentro sin trampas. yo la he visto en este sitio después de que se me abrieran varias páginas engañosas http://www.peliculasmas.com/drama/827/ver/lvdll-2002-dvdrip/






Título original
La virgen de la lujuria
Año
Duración
151 min.
País
México México
Director
Guión
Paz Alicia Garciadiego
Música
Leoncio Lara
Fotografía
Esteban de Llaca
Reparto
,



martes, 21 de junio de 2016

EL CASTILLO DE LA PUREZA


Gabriel Lima (Claudio Brook) está convencido de que el mundo exterior es dañino para su familia y ha mantenido encerrados en su casa, a su esposa Beatriz (Rita Macedo) y a sus hijos por 18 años, de esta manera cree y ha convencido a su familia que estarán alejados de la corrupción y los vicios del mundo exterior.




El padre es vendedor de raticida que es fabricado y empacado por la familia, así que solamente el puede salir a comerciar el producto y también es el único que tiene contacto con los males que trata de evitar a su propia familia, pues en algunas de las escenas se lo ve pagando por "placer". 



La familia podría salir si así lo quisiera, pero Beatriz y sus hijos están sometidos a la voluntad de Gabriel y obedecen siempre sus instrucciones, en algún momento se ve a Beatriz sacar la basura y a una de sus hijas que corre hacia a ella.





La situación cambia cuando Gabriel sorprende a sus hijos, Porvenir (Arturo Beristáin) y Utopía (Diana Bracho) en una situación no apropiada para los hermanos, razón por la cual los golpea castiga y encierra. 


Finalmente los hijos escriben una nota esperando ser rescatados, pero la nota termina pisoteada por la gente. Cuando todo parece estar bien el padre sale a hacer su venta y le solicitan el permiso para comercializar sus productos, llevando con el a la policía a su casa y la confusión desencadena en hechos violentos, con lo que concluye la película.

Esta película está basada en hechos reales sobre la vida y acciones de Rafael Pérez Hernández y Sonia María Rosas Noé, quienes procrearon 8 hijos de los que sobrevivieron; Indómita, Libre, Soberano, Triunfador, Bienvivir y Librepensamiento. 

Rafael se volvió cada vez más violento y más loco. Golpeaba frecuentemente a su mujer. Sonia llegó a tenerle tanto miedo que Rafael la dominaba con la sola mirada.

Para entonces, él estaba convencido de que la maldad dominaba al mundo y había que aislarse de ella para mantenerse puro. Por eso sus hijos nunca abandonaban la casa, no iban a la escuela ni salían a divertirse. Sabían leer y escribir era porque su madre les enseñó a escondidas.


En algún momento su hijo Libre, trepó a un árbol y logró ver como era el mundo, pero por temor a su padre lo confesó y ante  esto Rafael fue llevando uno a uno de sus hijos a la merced, para que conocieran un mundo sucio y corrompido justo como el que el les había descrito. 

Resultado de imagen para rafael pérez hernández

El 24 de julio de 1959 la familia fue liberada por la policía. El padre fue encarcelado, suicidándose aún en reclusión en el año 1972, el mismo año que Arturo Ripstein estrenó la película "El castillo de la pureza".

Ficha técnica:
El castillo de la pureza
México, 1972
Dirección: Arturo Ripstein
Guión: Arturo Ripstein y José Emilio Pacheco
Fotografía: Alex Phillips; operador de cámara: León Sánchez.